
Muchas personas confunden alergias con intolerancias alimentarias, pero aunque ambas provocan malestar, sus causas, síntomas y riesgos son distintos. Conocer la diferencia es clave para actuar a tiempo y proteger la salud.
correo: dana.malips@gmail.com
¿Qué es una alergia alimentaria?
Una alergia ocurre cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a un alimento que normalmente es inofensivo. Esto puede suceder incluso con una pequeña cantidad del alimento. Los síntomas suelen aparecer rápidamente, en minutos u horas, e incluyen:
- Urticaria o ronchas en la piel
- Hinchazón en labios, lengua o garganta
- Dificultad para respirar
- Náuseas, vómito o diarrea
- En casos graves, anafilaxia, una reacción potencialmente mortal
Los alimentos más comunes que causan alergias son el huevo, leche, maní, mariscos, trigo y nueces.
¿Qué es una intolerancia alimentaria?
La intolerancia no involucra al sistema inmunológico, sino que ocurre cuando el cuerpo no puede digerir bien ciertos alimentos. Los síntomas suelen ser digestivos y aparecen varias horas después de comer:
- Hinchazón o gases
- Dolor abdominal
- Náuseas o digestión pesada
- Diarrea
Un ejemplo común es la intolerancia a la lactosa, causada por la falta de una enzima que ayuda a digerir el azúcar de la leche.
¿Cómo saber cuál es cuál?
La clave está en la rapidez y tipo de síntomas:
- Alergia: síntomas inmediatos, incluso con poca cantidad del alimento, y pueden ser graves.
- Intolerancia: síntomas digestivos, más leves y tardíos.
Si hay duda, es importante consultar a un médico. Un alergólogo o gastroenterólogo puede realizar pruebas específicas para identificar la causa.

¿Qué hacer si sospechas de una reacción?
- Ante una alergia: evita el alimento sospechoso y busca atención médica inmediata si los síntomas son graves. Los antihistamínicos pueden ayudar en casos leves.
- Ante una intolerancia: lleva un registro de lo que comes y cómo te sientes. Una dieta de eliminación, supervisada por un profesional, puede ayudar a identificar el alimento problemático.
¿Dónde acudir?
En caso de síntomas persistentes o graves, es recomendable acudir a:
- Alergólogo: especialista en alergias alimentarias.
- Gastroenterólogo: especialista en problemas digestivos.
- Nutriólogo: para asesoría en dietas de eliminación o ajustes alimenticios.
Distinguir entre alergia e intolerancia es fundamental para cuidar tu salud. Si tienes síntomas después de comer, no los ignores. Consulta a un profesional y toma el control de tu bienestar.
Fuentes: