
Hablar de salud masculina sigue siendo un tema rodeado de silencios y prejuicios. Muchos hombres evitan acudir al urólogo por vergüenza, miedo al diagnóstico o por asociar estas visitas con una pérdida de virilidad. Sin embargo, esta actitud puede tener consecuencias graves para su bienestar.
Correo:dana.malips@gmail.com
¿Por qué se evita al urólogo?
Diversos factores contribuyen a que los hombres pospongan o eviten las consultas urológicas:
- Vergüenza y estigmas sociales: Hablar de problemas relacionados con la función sexual o el aparato urinario sigue siendo un tabú en muchas culturas.
- Miedo al diagnóstico: El temor a recibir malas noticias lleva a algunos a ignorar síntomas evidentes.
- Desconocimiento: Muchos no saben que el urólogo trata afecciones más allá de la próstata, como infecciones urinarias, cálculos renales o disfunción eréctil.
La importancia de las revisiones urológicas
Acudir al urólogo no solo es necesario cuando hay síntomas evidentes. Las revisiones periódicas permiten detectar a tiempo enfermedades que, en etapas avanzadas, pueden ser más difíciles de tratar. Por ejemplo, el cáncer de próstata, uno de los más comunes en hombres, suele ser asintomático en sus primeras fases. Un diagnóstico temprano mejora significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.

¿Qué esperar en una consulta urológica?
Una visita al urólogo es un proceso profesional y respetuoso. El especialista realizará preguntas sobre antecedentes médicos, hábitos y síntomas. Dependiendo de la edad y factores de riesgo, puede solicitar análisis de sangre, como el Antígeno Prostático Específico (PSA), o exámenes físicos. Es importante saber que no todos los pacientes requieren un tacto rectal, y cuando se realiza, es breve y no doloroso.
Rompiendo mitos para una mejor salud
Es fundamental cambiar la percepción sobre las consultas urológicas. Cuidar de la salud no es signo de debilidad, sino de responsabilidad. Al igual que las mujeres tienen sus chequeos ginecológicos, los hombres deben normalizar las visitas al urólogo. La prevención y el diagnóstico temprano son clave para una vida larga y saludable.
En conclusión, dejar de lado los tabúes y acudir al urólogo regularmente es una decisión inteligente que puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los hombres.
Fuentes: