Esclerosis múltiple: entre lo conocido, lo inesperado y lo necesario

Esclerosis múltiple: entre lo conocido, lo inesperado y lo necesario
20 Ago 2025 / by Dana Morales in Esclerosis Múltiple, Salud

Antes de comenzar, piensa en lo siguiente: ¿qué tanto conoces realmente sobre la esclerosis múltiple (EM)? Seguramente has escuchado que es una enfermedad neurológica, pero ¿sabías que su origen aún no tiene una causa única definida y que cada paciente puede vivir una experiencia distinta con ella? Este artículo busca abrir una mirada más amplia sobre lo que ya sabes y lo que quizá aún no conoces de este padecimiento.

Correo: dana.malips@gmail.com

Lo que sí sabes

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central, dañando la mielina, esa “capa protectora” que recubre las fibras nerviosas. Esto genera problemas en la transmisión de los impulsos eléctricos, lo que se traduce en síntomas como pérdida de visión, debilidad muscular, fatiga y problemas de coordinación (National Multiple Sclerosis Society, 2024).

Generalmente, se diagnostica en adultos jóvenes, entre los 20 y 40 años, y es más común en mujeres que en hombres. La Organización Mundial de la Salud estima que actualmente más de 2,8 millones de personas en el mundo viven con esta condición (OMS, 2023).

Lo que no sabías

Lo sorprendente es que la esclerosis múltiple no sigue un “guion fijo”. Cada paciente puede presentar síntomas muy distintos, lo que dificulta su diagnóstico temprano. Además, se considera una enfermedad autoinmune, pero los científicos aún investigan factores genéticos, ambientales y virales que podrían estar relacionados con su desarrollo (Hauser & Cree, 2020).

Un dato poco conocido es que la vitamina D podría jugar un papel en la prevención de la EM. Estudios recientes sugieren que personas con bajos niveles de esta vitamina presentan mayor riesgo de desarrollarla, especialmente en regiones con poca exposición solar (Munger et al., 2019).

Por otro lado, aunque no existe una cura definitiva, los tratamientos actuales han cambiado radicalmente el panorama. Hoy, los pacientes cuentan con terapias modificadoras de la enfermedad que pueden reducir brotes y mejorar la calidad de vida, algo impensable hace apenas dos décadas.

Un enfoque más humano

Hablar de esclerosis múltiple no es solo mencionar síntomas o cifras. Implica reconocer que detrás de cada diagnóstico hay historias de resiliencia, pacientes que aprenden a convivir con la incertidumbre y profesionales de la salud que buscan dar un acompañamiento integral.

Si eres médico, emprendedor del sector salud o simplemente alguien que se interesa por comprender mejor estas realidades, conocer más sobre la EM no solo te permitirá tener información útil, sino también empatizar y abrir nuevas oportunidades de atención y apoyo.

Referencias

Tags: