Los secretos de la socialización temprana en cachorros sin salir de casa

Los secretos de la socialización temprana en cachorros sin salir de casa


Si acabas de recibir a un cachorro en casa seguramente te han dicho que aún no puede salir a la calle hasta tener su esquema completo de vacunación. Esto no significa que debas esperar para educarlo: al contrario, esos primeros meses son clave para sentar las bases de su comportamiento futuro. ¿Qué se puede enseñar a un cachorro en este periodo? Aquí te lo contamos.

Correo: dana.malips@gmail.com

Durante las primeras 12 semanas de vida, los cachorros atraviesan lo que los veterinarios llaman “periodo sensible de socialización”. En este tiempo su cerebro está más receptivo para aprender y adaptarse a estímulos nuevos. Según la Asociación Americana de Veterinaria (AVMA, 2023), lo que el cachorro experimente en esta etapa influirá directamente en su carácter adulto.

Hábitos básicos dentro del hogar

Aunque no salga a la calle, un cachorro puede comenzar a aprender reglas simples en casa:

  • Rutina de comida: darle alimento en horarios establecidos lo ayudará a regular sus necesidades fisiológicas.
  • Lugares para descansar: enseñarle un espacio propio genera seguridad y confianza.
  • Entrenamiento para ir al baño: puedes usar empapadores o un área específica del hogar para que asocie el sitio con la eliminación.
Estimulación mental y juego

El juego no solo entretiene: es un entrenamiento mental. Los juguetes interactivos, mordederas seguras o juegos de buscar un premio, desarrollan la memoria y reducen la ansiedad. La Universidad de Bristol (2021) señala que los perros estimulados mentalmente muestran menos conductas destructivas en la adultez.

Primeros comandos de obediencia

El cachorro puede comenzar a aprender comandos básicos como “sentado”, “quieto” o “ven”. Estos deben enseñarse con refuerzos positivos, es decir, premios o caricias cada vez que realiza bien la acción. De acuerdo con la American Kennel Club (2022), el refuerzo positivo es la técnica más efectiva para un adiestramiento exitoso y sin estrés.

Socialización segura desde casa

Aunque aún no pueda convivir con perros del exterior, puedes acercarlo a sonidos, texturas y personas dentro de un ambiente controlado. Hacer que escuche timbres, aspiradoras o música lo prepara para enfrentar el mundo sin miedo. Incluso puedes organizar visitas de amigos vacunados y sanos para que tenga contacto humano variado.

Tener un cachorro en casa antes de salir a la calle no es un tiempo perdido: es la oportunidad perfecta para empezar a construir la base de un perro equilibrado, obediente y feliz. Lo que aprenda en estos meses marcará una diferencia para toda su vida.

Fuentes