
¿Sabías que la fisioterapia no solo es para humanos?
El sobrepeso en los perros no es solo un asunto estético, sino un problema de salud que puede afectar su movilidad y calidad de vida. En este artículo exploraremos cómo la fisioterapia se ha convertido en una herramienta clave para tratar a caninos con exceso de peso, mejorar su bienestar y prevenir complicaciones mayores.
Correo: dana.malisp@gmail.com
El sobrepeso en caninos: un problema creciente
En la actualidad, uno de cada tres perros presenta sobrepeso u obesidad, según la Association for Pet Obesity Prevention(APOP, 2022). Este exceso de peso aumenta el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas articulares, cardiovasculares y reduce la esperanza de vida de los animales. En la mayoría de los casos, el problema está vinculado a una alimentación desbalanceada y la falta de ejercicio.
Impacto en la movilidad y articulaciones
Los perros con sobrepeso suelen presentar desgaste en sus articulaciones, lo que genera dolor y dificultad para moverse. Las razas pequeñas pueden desarrollar luxación de rótula y las grandes displasia de cadera o artritis precoz. Este círculo vicioso —menos movimiento por dolor y más aumento de peso— termina deteriorando rápidamente la salud del animal (German, 2016).

La fisioterapia como alternativa efectiva
La fisioterapia veterinaria es un complemento terapéutico que ayuda a reducir el impacto del sobrepeso. A través de ejercicios controlados, hidroterapia, masajes y estiramientos, los perros mejoran su movilidad, fortalecen músculos y disminuyen el dolor. Además, este tipo de terapia favorece la quema de calorías de manera segura, evitando lesiones derivadas de la actividad física intensa.
Hidroterapia: el ejercicio estrella
La hidroterapia es una de las técnicas más utilizadas. Al ejercitarse en el agua, el peso del perro se reduce gracias a la flotación, lo que protege las articulaciones y permite entrenamientos más largos sin dolor. Estudios recientes han demostrado que los perros con obesidad tratados con sesiones de hidroterapia presentan una reducción significativa de grasa corporal y un aumento en la masa muscular (Millis & Levine, 2014).
Beneficios más allá del peso
La fisioterapia no solo contribuye a la pérdida de kilos, también mejora la circulación, la capacidad respiratoria y el bienestar emocional del animal. Al sentirse más activos y con menos dolor, los perros desarrollan un comportamiento más positivo y mejoran su calidad de vida. Para los dueños, esto significa menos visitas al veterinario y una convivencia más saludable con su mascota.
El sobrepeso en caninos es un reto creciente, pero la fisioterapia ofrece una alternativa innovadora y efectiva para combatirlo. Integrar planes de ejercicio terapéutico con una dieta adecuada puede marcar la diferencia en la salud y longevidad de los perros. Apostar por este enfoque no solo es cuidar del animal, sino también invertir en su felicidad.