
Descubre cuántas variantes del SARS-CoV-2 han surgido desde el inicio de la pandemia y qué tan clave es mantenerse vacunado.
Correo: dana.malips@gmail.com
Desde la pandemia: ¿cuántas variantes de la COVID-19 hay?
Desde el inicio de la pandemia, el virus SARS-CoV-2 ha evolucionado notablemente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica las variantes en tres grupos: Variantes de Preocupación (VOC), Variantes de Interés (VOI) y Variantes Bajo Monitoreo (VUM).
Algunas de las VOC más conocidas —como Alfa, Beta, Gamma, Delta y Ómicron— ya fueron desplazadas por nuevas subvariantes.
Actualmente, a finales de 2024 y hasta junio de 2025, la OMS ha registrado múltiples VOI como JN.1, y varias VUM como KP.3, KP.3.1.1, XEC, LP.8.1, NB.1.8.1 y XFG.
En resumen: hay más de 30 variantes conocidas, entre las cuales varias están bajo vigilancia activa.

¿Cuántas vacunas debo tener?
La recomendación general es mantenerse actualizado, es decir, recibir la vacuna más reciente disponible para tu grupo etario o condición de salud.
- En EE. UU., el CDC recomienda una vacuna actualizada para adultos de 18 años en adelante en la temporada 2024–2025.
- Niños de 6 meses a 17 años deben consultar con su profesional de salud para evaluar si necesitan una dosis adicional.
- En general, las vacunas más recientes de 2024–2025 están diseñadas contra la variante JN.1 y KP.2.
Las vacunas disponibles incluyen:
- mRNA: Moderna y Pfizer-BioNTech.
- Subunidad proteica: Novavax.
No hay preferencia por una sobre otra si son apropiadas para tu edad y condición
Calendario recomendado según edad y condición
Grupo | Dosis recomendadas (2024–2025) |
Personas de 5 a 64 años, sanas | 1 dosis actualizada |
Niños de 6 meses a 4 años | Serie primaria más 1 dosis adicional; o 1–3 dosis según antecedentes |
Personas 65 años o más | 2 dosis actualizadas, con 6 meses de intervalo (mínimo 2) |
Personas con inmunocompromiso moderado o severo | Serie inicial + 1 o 2 dosis adicionales según situación |
Las recomendaciones varían según edad, condición médica, y dosis previas. Consultar siempre con un proveedor de salud para determinar tu esquema personal.
Más de 30 variantes del virus han sido identificadas, algunas bajo vigilancia activa como JN.1, KP.3 o XFG. La clave actual es estar al día con la vacuna: al menos una dosis actualizada para la mayoría, más si tienes 65 años o estás inmunocomprometido.
La vacunación es sencilla, flexible y adaptada a circunstancias personales; lo importante es actuar con base en evidencia.
Referencias: