
La artritis es una condición que afecta las articulaciones, causando dolor, rigidez e inflamación. Existen más de 100 tipos diferentes de artritis, pero los más comunes son la osteoartritis y la artritis reumatoide.
Correo: dana.malips@gmail.com
Osteoartritis
La osteoartritis es el tipo más común de artritis. Se caracteriza por el desgaste del cartílago que recubre las articulaciones, lo que provoca dolor y rigidez. Las áreas más afectadas incluyen las rodillas, caderas, manos y columna vertebral.
Síntomas:
- Dolor articular que empeora con la actividad y mejora con el descanso.
- Rigidez matutina que dura menos de 30 minutos.
- Pérdida de flexibilidad en la articulación afectada.
Tratamientos:
- Medicamentos analgésicos como el paracetamol.
- Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como el ibuprofeno.
- Terapias físicas y ocupacionales.
- En casos severos, cirugía para reemplazar la articulación.
Artritis Reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca las articulaciones, causando inflamación. Suele afectar las articulaciones de las manos y los pies, y puede provocar deformidades si no se trata adecuadamente.
Síntomas:
- Dolor y rigidez en múltiples articulaciones, especialmente en las mañanas.
- Fatiga y fiebre.
- Pérdida de peso involuntaria.
Tratamientos:
- Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME) para ralentizar la progresión.
- AINEs para aliviar el dolor y la inflamación.
- Terapias biológicas en casos avanzados.
Gota
La gota es una forma de artritis causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones. Se manifiesta con dolor intenso y repentino, comúnmente en el dedo gordo del pie, pero también puede afectar otras articulaciones.
Síntomas:
- Dolor articular intenso y repentino.
- Enrojecimiento e hinchazón en la articulación afectada.
Tratamientos:
- Medicamentos para reducir los niveles de ácido úrico.
- AINEs para aliviar el dolor.
- Cambios en la dieta y el estilo de vida.

Artritis Psoriásica
Esta forma de artritis afecta a algunas personas con psoriasis. Puede causar hinchazón y dolor en las articulaciones, así como cambios en las uñas. Las articulaciones de los dedos de las manos y los pies son las más comúnmente afectadas.
Síntomas:
- Dolor e hinchazón en las articulaciones.
- Cambios en las uñas, como picaduras o desprendimiento.
- Fatiga.
Tratamientos:
- Fármacos antirreumáticos.
- Terapias biológicas.
- Tratamientos tópicos para la psoriasis.
Artritis Reactiva
La artritis reactiva se desarrolla como una respuesta a una infección en otra parte del cuerpo, como los intestinos o las vías urinarias. Suele afectar las rodillas, tobillos y pies, y puede ir acompañada de síntomas en los ojos y la piel.
Síntomas:
- Dolor e hinchazón en las articulaciones.
- Inflamación ocular.
- Erupciones cutáneas.
Tratamientos:
- Antibióticos para tratar la infección subyacente.
- AINEs para aliviar el dolor y la inflamación.
- Terapias físicas para mantener la movilidad.
¿Cuándo Consultar a un Especialista?
Si experimentas dolor, rigidez o hinchazón en las articulaciones que persiste por más de una semana, es recomendable consultar a un médico. Un reumatólogo es el especialista en enfermedades articulares y puede proporcionar un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Consejos Generales para Manejar la Artritis
- Mantén un peso saludable para reducir la presión sobre las articulaciones.
- Realiza ejercicios de bajo impacto, como caminar o nadar, para mantener la movilidad.
- Aplica calor o frío en las articulaciones afectadas para aliviar el dolor.
- Sigue las indicaciones médicas y no suspendas el tratamiento sin consultar al especialista.
La artritis es una condición manejable con el tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida. Un diagnóstico temprano y un enfoque integral pueden mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Fuentes