Medicina

Meningitis meningocócica: los grupos más vulnerables en la actualidad
Medicina, neumólogos / 14 de octubre de 2025

Meningitis meningocócica: los grupos más vulnerables en la actualidad

La meningitis meningocócica es una forma de enfermedad invasiva causada por la bacteria Neisseria meningitidis. Aun con los avances en vacunación, sigue siendo motivo de preocupación global debido a su rápida progresión y elevado riesgo de mortalidad y secuelas.  Correo: dana.malips@gmail.com Panorama epidemiológico moderno La incidencia de la enfermedad meningocócica ha mostrado variaciones geográficas y temporales, en parte influida por…

La importancia de los refuerzos: inmunidad que no se detiene
Medicina, Salud, Temporada / 9 de octubre de 2025

La importancia de los refuerzos: inmunidad que no se detiene

En el contexto actual, las enfermedades respiratorias representan una de las causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Aunque la vacunación primaria ha sido un pilar fundamental en la prevención de estas enfermedades, la inmunidad que confieren puede disminuir con el tiempo. Los refuerzos vacunales constituyen una estrategia clave para restaurar la protección inmunológica y adaptarse a…

Neumonía infantil: causas y prevención que todo padre debe conocer
Medicina, Pediatria, Temporada / 7 de octubre de 2025

Neumonía infantil: causas y prevención que todo padre debe conocer

La neumonía infantil es una infección aguda del parénquima pulmonar en niños, y sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en menores de 5 años en el mundo. Afecta especialmente a poblaciones vulnerables y en contextos con recursos limitados.  Correo: dana.malips@gmail.com La neumonía puede originarse por diversos agentes infecciosos, entre ellos virus, bacterias, hongos y patógenos…

Quemaduras y salud mental: la importancia de un abordaje multidisciplinario
Dermatólogos, Medicina, medico general, psicología, Salud mental / 2 de octubre de 2025

Quemaduras y salud mental: la importancia de un abordaje multidisciplinario

Las quemaduras representan una de las injurias traumáticas más complejas, no solo por la destrucción local del tejido, sino por la cascada sistémica que desencadenan: inflamación, alteraciones metabólicas, disfunción orgánica e impacto psicológico. (Merchant et al., 2025) Cada año, millones de personas sufren quemaduras a nivel mundial, muchas en contextos domésticos o laborales, lo que genera carga clínica, social y…

Infecciones respiratorias: causas, síntomas y claves para su prevención
Cuidados intensivos, Medicina, medico general, Salud / 25 de septiembre de 2025

Infecciones respiratorias: causas, síntomas y claves para su prevención

Las infecciones respiratorias abarcan un amplio espectro de enfermedades que pueden afectar tanto las vías respiratorias superiores (nariz, faringe, laringe) como las inferiores (bronquios, pulmones). Debido a su alta prevalencia, representan una causa importante de morbilidad y mortalidad a nivel global, sobre todo en poblaciones vulnerables como niños pequeños, personas mayores o pacientes con enfermedades crónicas.  En muchos países, los…

El lado oculto del otoño: alergias y virus respiratorios en aumento
Medicina, medico general, Salud / 23 de septiembre de 2025

El lado oculto del otoño: alergias y virus respiratorios en aumento

Cada otoño en México se observa un notable incremento en casos de alergias respiratorias y enfermedades ­respiratorias agudas. Este fenómeno tiene múltiples causas interrelacionadas: factores climáticos, ambientales y sociales. Comprender estos aspectos es esencial para diseñar estrategias de prevención pública y mejorar la atención sanitaria. Correo: dana.malips@gmail.com Cambios estacionales y alérgenos Con el inicio del otoño disminuyen las temperaturas y…

1 2 3 4 11