Salud

La importancia de los refuerzos: inmunidad que no se detiene
Medicina, Salud, Temporada / 9 de octubre de 2025

La importancia de los refuerzos: inmunidad que no se detiene

En el contexto actual, las enfermedades respiratorias representan una de las causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Aunque la vacunación primaria ha sido un pilar fundamental en la prevención de estas enfermedades, la inmunidad que confieren puede disminuir con el tiempo. Los refuerzos vacunales constituyen una estrategia clave para restaurar la protección inmunológica y adaptarse a…

Anquilosis dental: un desafío en odontología que requiere detección temprana
Odontólogos, Salud / 3 de octubre de 2025

Anquilosis dental: un desafío en odontología que requiere detección temprana

La anquilosis dental es una condición en la que el diente se fusiona directamente al hueso del maxilar (hueso alveolar), perdiendo o reduciendo el ligamento periodontal que normalmente lo une al hueso. Esto significa que el diente ya no puede moverse de forma normal ni responder al crecimiento del hueso circundante. Cuando esto sucede, el diente afectado tiende a “hundirse”…

De la tinta a la seguridad: regulaciones sanitarias para la estética corporal en México
Salud / 1 de octubre de 2025

De la tinta a la seguridad: regulaciones sanitarias para la estética corporal en México

Toda intervención estética que rompa la piel como la micropigmentación, el tatuaje o las perforaciones corporales conlleva un riesgo para la salud humana si no se aplica bajo estándares sanitarios rigurosos. En México, esos estándares están regulados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que exige requisitos legales, técnicos y documentales tanto para los profesionales como…

Síndrome de Turner: retos, oportunidades y avances en el cuidado multidisciplinario
genética, Salud, salud femenina / 30 de septiembre de 2025

Síndrome de Turner: retos, oportunidades y avances en el cuidado multidisciplinario

El síndrome de Turner (TS) es una condición genética con manifestaciones físicas, médicas, cognitivas y psicosociales diversas. Aunque algunos tratamientos y recomendaciones están bien establecidos, hay áreas emergentes donde la investigación contribuye a mejorar calidad de vida y resultados a largo plazo. Riesgo cardiometabólico en infancia y adolescencia Desde edades tempranas, niñas con TS muestran factores de riesgo cardiovascular: hipertensión,…

Infecciones respiratorias: causas, síntomas y claves para su prevención
Cuidados intensivos, Medicina, medico general, Salud / 25 de septiembre de 2025

Infecciones respiratorias: causas, síntomas y claves para su prevención

Las infecciones respiratorias abarcan un amplio espectro de enfermedades que pueden afectar tanto las vías respiratorias superiores (nariz, faringe, laringe) como las inferiores (bronquios, pulmones). Debido a su alta prevalencia, representan una causa importante de morbilidad y mortalidad a nivel global, sobre todo en poblaciones vulnerables como niños pequeños, personas mayores o pacientes con enfermedades crónicas.  En muchos países, los…

El lado oculto del otoño: alergias y virus respiratorios en aumento
Medicina, medico general, Salud / 23 de septiembre de 2025

El lado oculto del otoño: alergias y virus respiratorios en aumento

Cada otoño en México se observa un notable incremento en casos de alergias respiratorias y enfermedades ­respiratorias agudas. Este fenómeno tiene múltiples causas interrelacionadas: factores climáticos, ambientales y sociales. Comprender estos aspectos es esencial para diseñar estrategias de prevención pública y mejorar la atención sanitaria. Correo: dana.malips@gmail.com Cambios estacionales y alérgenos Con el inicio del otoño disminuyen las temperaturas y…

1 2 3 8